La búsqueda de una oferta de trabajo se considera una de las vías más tradicionales para obtener una visa de inmigrante. Sin embargo, muchos desconocen una alternativa muy prometedora para emigrar legalmente a Estados Unidos: la visa EB-2 por Interés Nacional.

En este artículo, exploraremos en detalle esta visa, que puede abrir puertas a quienes poseen habilidades o logros excepcionales. Además, te presentaremos otras alternativas disponibles, desde visas de inversión hasta programas de reunificación familiar, para aquellos que desean convertir su sueño americano en una realidad, sin depender necesariamente de una oferta de trabajo.

¿Qué es la visa EB-2 por Interés Nacional?

La Visa EB-2 por Interés Nacional (EB-2 NIW, por sus siglas en inglés) es una categoría de visa de inmigrante para los Estados Unidos EB-2 que se destina a individuos que poseen habilidades excepcionales o que pueden demostrar que su trabajo o experiencia profesional beneficia significativamente al interés nacional de los Estados Unidos. Esta visa permite a los solicitantes obtener una Green Card o residencia permanente en ese país.

Una característica distintiva de la Visa EB-2 por Interés Nacional es que, a diferencia de muchas otras visas de empleo, no se requiere una oferta de empleo específica de un empleador estadounidense para calificar. En su lugar, los solicitantes deben demostrar que su contribución al interés nacional de los Estados Unidos es de tal magnitud, que justifica la exención del requisito de oferta de trabajo. 

Esta última cualidad hace que la Visa EB-2 NIW sea especialmente atractiva para profesionales altamente calificados, investigadores, científicos, emprendedores y otros individuos que pueden demostrar que su trabajo beneficia al país de manera significativa.

¿Quién puede aplicar a la visa EB-2 por Interés Nacional?

Como te contamos, la visa EB-2 por Interés Nacional está diseñada para profesionales altamente calificados y personas con habilidades excepcionales que pueden demostrar un beneficio significativo para los intereses nacionales de los Estados Unidos. 

Actualmente, los trabajadores en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son especialmente valorados y pueden tener una ventaja significativa al aplicar para esta visa. 

Además, otros individuos en campos como las artes, negocios, educación, medicina y más pueden ser elegibles si cumplen con los requisitos específicos. En general, los profesionales que USCIS considera para la exención de interés nacional son:

  • Profesionales con habilidades excepcionales: Los individuos que poseen habilidades excepcionales en campos como la ciencia, las artes, la educación, los negocios o el deporte pueden ser candidatos elegibles. Estas habilidades excepcionales deben ser demostrables a través de logros, premios o reconocimientos significativos en su campo.
  • Investigadores o académicos: Aquellos que están involucrados en investigaciones o trabajos académicos de gran importancia y que pueden demostrar su contribución al conocimiento y al avance de su campo pueden calificar.
  • Emprendedores y empresarios: Las personas que pueden demostrar que su actividad empresarial o emprendimiento tiene un impacto positivo en la economía de los Estados Unidos y crea empleos, también pueden ser elegibles.
  • Profesionales con títulos de posgrado: Individuos con títulos de posgrado de una institución estadounidense o su equivalente en el extranjero. Se espera que estos profesionales contribuyan notablemente a su campo de estudio.

Es importante destacar que, además de cumplir con los requisitos, los solicitantes de la visa EB-2 NIW deben demostrar cómo su trabajo o habilidades beneficiarán al interés nacional de los Estados Unidos de una manera significativa. Para esto, USCIS tiene en cuenta tres aspectos clave: 

  1. Logro Significativo y Relevancia Nacional: El esfuerzo emprendido por el solicitante debe demostrar un logro significativo y tener una importancia de alcance nacional.
  2. Capacidad para Avanzar en el Proyecto Propuesto: El solicitante debe estar bien posicionado para avanzar con éxito en la implementación del proyecto o iniciativa propuesta.
  3. Beneficios para los Estados Unidos: En última instancia, el USCIS debe determinar que otorgar la exención de la oferta de trabajo y renunciar a los requisitos de certificación laboral permanente es de beneficio para los Estados Unidos.

Familiares de titulares de la visa EB-2 por Interés Nacional

Los familiares de los titulares de la visa EB-2 por Interés Nacional pueden ser elegibles para acompañar al titular principal de la visa a los Estados Unidos. 

Los familiares inmediatos, que incluyen cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, pueden solicitar visas dependientes, conocidas como visas EB-2 derivadas. Esto les permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras el titular principal de la visa EB-2 por Interés Nacional cumple con sus actividades laborales o profesionales.

Cabe señalar que los familiares dependientes no tienen que cumplir con los mismos requisitos de elegibilidad que el titular principal de la visa EB-2. Sin embargo, su estatus depende del estatus del titular principal, por lo que si este pierde o cambia su estatus, también podría afectar el de los familiares dependientes.

¿Cuáles son los requisitos de la visa EB-2 NIW?

Como sabes, la visa EB-2 por Interés Nacional (NIW, por sus siglas en inglés) es una categoría específica dentro de la visa EB-2 destinada a personas con habilidades excepcionales o logros destacados que pueden demostrar un beneficio significativo para los intereses nacionales de los Estados Unidos. 

Los requisitos para obtener una visa EB-2 NIW incluyen:

  • Habilidades excepcionales o logros destacados: Debes demostrar que tienes habilidades excepcionales en tu campo o que has logrado un reconocimiento destacado en tu área de especialización. Esto puede incluir premios, publicaciones, patentes, reconocimientos profesionales y otros logros relevantes.
  • Beneficio para el interés nacional de los Estados Unidos: Debes demostrar que tu trabajo o contribución profesional beneficiará significativamente a los intereses nacionales de los Estados Unidos. Esto puede incluir contribuciones a áreas como la economía, la salud, la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología o la seguridad nacional, entre otras.
  • No se requiere oferta de trabajo: A diferencia de algunas otras categorías de visas, no es necesario tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense para calificar para la visa EB-2 NIW. Esto significa que puedes solicitarla por tu cuenta.
  • Petición de Visa: Debes presentar una petición de visa EB-2 NIW ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
  • Documentación de respaldo: Proporcionar evidencia sólida de tus logros, habilidades y el beneficio para el interés nacional es esencial para respaldar tu solicitud. Esto puede incluir cartas de recomendación, premios, publicaciones, patentes, entre otros. 

La exención de oferta de trabajo por interés nacional es otorgada por USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) como una cuestión de discreción y se evalúa caso por caso. Si la solicitud es aprobada, podrás avanzar en el proceso de obtención de la Visa EB-2 sin necesidad de una oferta de trabajo y con la posibilidad de convertirte en residente permanente en los Estados Unidos. 

Si deseas conocer más sobre ¿cómo obtener la visa EB-2 para trabajar en USA?, te invitamos a ver la charla de Migración Segura con la abogada Iliana Campos en el Instagram de Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1). 

Costo de la visa EB-2 por Interés Nacional

El costo total de la visa EB-2 por Interés Nacional (NIW) puede variar y depende de varios factores, incluyendo los honorarios gubernamentales y los honorarios legales si decides contratar a un abogado de inmigración para ayudarte con el proceso. 

Una estimación general de los principales costos asociados con la solicitud de la visa EB-2 NIW podría incluir:

  1. Tarifa de Presentación del Formulario I-140: El costo de presentación del Formulario I-140, Petición de Inmigrante por Trabajador Extranjero, puede oscilar entre $700 a $1,500, dependiendo de las circunstancias y las tarifas vigentes al momento de presentar la solicitud.
  2. Tarifa de Presentación del Formulario I-485 (si corresponde): Si estás ajustando tu estatus dentro de los Estados Unidos, la tarifa de presentación del Formulario I-485 variará, pero generalmente oscila entre $1,225 a $2,270, incluyendo tarifas biométricas.
  3. Honorarios Legales: Los honorarios de un abogado de inmigración pueden variar ampliamente según el abogado y la complejidad de tu caso.
  4. Otros Costos: Además de los gastos mencionados, es posible que debas cubrir otros costos como traducción de documentos, envío de correspondencia, y posiblemente gastos de viaje para entrevistas de visa en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en tu país de origen.

Estas son estimaciones generales y los costos reales pueden variar según varios factores, incluyendo tu ubicación, los servicios legales que necesitas y las tarifas gubernamentales vigentes al momento de la solicitud. Por lo tanto, siempre es recomendable verificar las tarifas actuales en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y discutir los costos con tu abogado de inmigración antes de comenzar el proceso.

¿Cuál es la diferencia entre la visa EB-2 y la visa EB-2 por Interés Nacional?

La principal diferencia entre la Visa EB-2 y la Visa EB-2 por Interés Nacional (EB-2 NIW) radica en el requisito de una oferta de empleo y quién puede solicitarla.

La Visa EB-2 generalmente requiere una oferta de empleo específica de un empleador estadounidense. Está dirigida a personas con habilidades excepcionales, títulos de posgrado o aptitudes en campos específicos que cuentan con un empleador dispuesto a patrocinar su visa.

Por otro lado, la Visa EB-2 por Interés Nacional (EB-2 NIW) permite a los solicitantes omitir el requisito de una oferta de empleo si pueden demostrar que su trabajo o habilidades beneficiarán significativamente al interés nacional de los Estados Unidos. Esto brinda a los solicitantes una mayor autonomía laboral y flexibilidad en su búsqueda de oportunidades laborales en el país.

¿Es mejor solicitar la visa EB-2 NIW desde USA o desde el país de origen?

La decisión de solicitar la visa EB-2 por Interés Nacional (NIW) desde dentro de los Estados Unidos (ajuste de estatus) o desde el país de origen (procesamiento consular) depende de tu situación individual y de varios factores, y no existe una respuesta única que sea mejor para todos. Aquí hay algunos factores clave a considerar:

  1. Solicitud desde dentro de los Estados Unidos (Ajuste de Estatus):
    • Ventaja: Si ya te encuentras en los Estados Unidos con un estatus de no inmigrante válido, como una visa de estudiante o de trabajo, puedes presentar la petición de ajuste de estatus sin necesidad de salir del país. Esto puede ser más conveniente y evita la necesidad de volver a ingresar al país.
    • Desventajas: El proceso de ajuste de estatus puede ser largo y complejo, y el tiempo de procesamiento puede variar. Además, si te encuentras en los Estados Unidos con una visa de turista (B-2), es importante no tener la intención de inmigrar en el momento de tu entrada, ya que esto podría generar problemas legales.
  2. Solicitud desde el País de Origen (Procesamiento Consular):
    • Ventaja: Si te encuentras en tu país de origen, puedes presentar tu solicitud de visa EB-2 NIW directamente en la embajada o consulado de los Estados Unidos. Esto puede ser más rápido y directo en algunos casos.
    • Desventajas: Si no tienes un estatus válido en los Estados Unidos, puede ser necesario esperar fuera del país durante el procesamiento de la visa, lo que podría llevar tiempo. 

En última instancia, la elección entre el ajuste de estatus y el procesamiento consular depende de tu situación personal y de las circunstancias específicas. Por eso, no dudes en discutir tu caso con un abogado de inmigración.

¿Qué otras alternativas me permiten emigrar a Estados Unidos sin una oferta de trabajo?

Además de la visa EB-2 por Interés Nacional, existen otras alternativas que te permiten emigrar a los Estados Unidos sin necesidad de una oferta de trabajo. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  1. Visa de Inversionista (Visa EB-5): Si tienes la capacidad financiera para invertir una cantidad significativa de dinero en un negocio en los Estados Unidos que genere empleos, puedes calificar para la visa EB-5. Esta visa se basa en la inversión y no requiere una oferta de trabajo. 
  2. Visa de Familiares Inmediatos: Si tienes familiares cercanos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, pueden patrocinarte para una visa de inmigrante basada en la familia, como la visa de cónyuge, de hijo, o de hermano. Esto no requiere una oferta de trabajo, pero depende de la relación familiar.
  3. Visa de Lotería de Diversidad (Visa DV): La Lotería de Diversidad de Visas, también conocida como la “Green Card Lottery,” es un programa anual que otorga un número limitado de visas de residente permanente a personas de ciertos países con bajos índices de inmigración a los Estados Unidos. No se requiere una oferta de trabajo, pero es un proceso de selección aleatorio y altamente competitivo.
  4. Visa de Estudiante (Visa F-1): Puedes solicitar una visa de estudiante para estudiar en una institución educativa en los Estados Unidos. Si luego deseas cambiar tu estatus a residente permanente, puedes explorar otras opciones después de completar tu educación.
  5. Programa de Asilo Político o Refugiado: Si puedes demostrar que enfrentas persecución o peligro en tu país de origen debido a tu raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular o opiniones políticas, puedes buscar asilo político o estatus de refugiado en los Estados Unidos. No se requiere una oferta de trabajo, pero el proceso es riguroso y se basa en circunstancias específicas. 
  6. Visa de Talento Extraordinario (Visa O-1): Si tienes habilidades excepcionales en campos como el arte, el deporte, la ciencia o la tecnología, puedes calificar para la visa O-1. Esta visa no requiere una oferta de trabajo tradicional y se basa en tu logro excepcional.
  7. Visa de Reunificación Familiar: Si tienes familiares cercanos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, pueden patrocinarte para una visa de inmigrante basada en la familia. Esto no requiere una oferta de trabajo y se basa en la relación familiar.

Cada una de estas opciones tiene sus propios requisitos y procesos, por lo que es importante investigar y considerar cuál se ajusta mejor a tu situación personal y profesional. 

En Migración Segura queremos facilitar tu proceso de reubicación en Estados Unidos. Por eso te invitamos a explorar nuestro sitio web, donde encontrarás información útil para hacer realidad tu sueño americano, y a seguir las charlas con abogados expertos en migración en el Instagram de Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1). 

También te puede interesar: 

¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos?

¿Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista?

¿Cómo solicitar la Reunificación Familiar en Estados Unidos?

¿Cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista en USA?

¿Cómo emigrar a Estados Unidos legalmente?

¿Qué es la visa EB-1 para trabajadores de habilidades extraordinarias?

¿Cómo evitar las estafas de migración a Estados Unidos?

¿Cómo obtener la visa EB-2 para trabajar en USA?

Crisis migratoria en Nueva York: ¿Qué pasa con los solicitantes de asilo?