Emigrar a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades laborales es un sueño que comparten muchas personas en todo el mundo. Para aquellos que poseen habilidades y experiencia excepcionales en sus campos profesionales, la Visa EB-2 se presenta como una puerta de entrada hacia este sueño americano.
A continuación, descubriremos los aspectos clave de la visa EB-2, los pasos a seguir para solicitarla y los consejos prácticos que pueden hacer que tu proceso de migración segura sea un éxito. Si aspiras a una carrera profesional en los Estados Unidos, esta información es esencial para ti.
¿Qué es la visa EB-2?
La Visa EB-2, abreviatura de “Employment-Based Second Preference Visa” (Visa de Preferencia Laboral de Segunda Categoría), es un tipo de visa de inmigración de los Estados Unidos diseñada para personas extranjeras altamente calificadas y con habilidades excepcionales que desean trabajar en el país.
Esta categoría de visa está destinada principalmente a profesionales con títulos avanzados y trabajadores con habilidades excepcionales en sus campos, así como a personas con logros notables en áreas como las artes, las ciencias o los negocios.
Una de las características distintivas de la Visa EB-2 es que, en muchos casos, requiere la obtención de una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que esté dispuesto a patrocinar al solicitante. Sin embargo, para algunos solicitantes, como aquellos con habilidades excepcionales o que trabajan en campos de interés nacional, puede ser posible auto-patrocinarse o solicitar una exención del requisito laboral.
¿Cuáles son las subcategorías de la visa EB-2?
La Visa EB-2 tiene principalmente dos subcategorías que determinan quiénes son elegibles para solicitarla. Estas son:
- Título de posgrado: Esta subcategoría está dirigida a personas con títulos académicos avanzados, como maestrías, doctorados o sus equivalentes, que desean trabajar en su campo de especialización en los Estados Unidos. Los solicitantes en esta categoría generalmente requieren una oferta de empleo de un empleador estadounidense.
- Aptitud excepcional: Se refiere a los individuos que poseen habilidades excepcionales en sus campos, ya sea en las artes, las ciencias, los negocios u otras disciplinas. Esta subcategoría también requiere una oferta de trabajo a menos que el solicitante pueda demostrar que su presencia en los Estados Unidos sería de interés nacional.
- Exención por interés nacional: Esta es una subcategoría especial que permite a los solicitantes autopatrocinarse sin necesidad de una oferta de trabajo y sin la certificación laboral de un empleador. Para calificar, deben demostrar que su trabajo beneficia significativamente a los Estados Unidos en áreas de interés nacional, como la medicina, la ciencia, la tecnología o la inversión.
¿Qué es la visa EB-2 por Interés Nacional?
La Visa EB-2 por Interés Nacional o Visa EB-2 NIW es una categoría especial de visa de preferencia laboral de segunda categoría (EB-2) en los Estados Unidos. Esta visa permite a individuos altamente calificados obtener una exención del requisito de tener una oferta de trabajo y, por lo tanto, de la certificación laboral permanente.
Para calificar, el solicitante debe demostrar que su presencia en los Estados Unidos beneficiaría sustancialmente la economía nacional, los intereses culturales o educativos, o el bienestar del país en el futuro. Es importante destacar que esta exención es otorgada por USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) como una cuestión de discreción y se evalúa caso por caso.
El proceso de solicitud implica demostrar tres aspectos clave:
- Mérito Sustancial e Importancia Nacional: El esfuerzo propuesto por la persona debe tener mérito sustancial y ser de importancia nacional.
- Capacidad para Avanzar en el Esfuerzo Propuesto: El solicitante debe estar bien posicionado para avanzar en el proyecto o esfuerzo propuesto.
- Beneficios para Estados Unidos: En última instancia, USCIS debe considerar que es beneficioso para Estados Unidos otorgar la exención de la oferta de trabajo y, por lo tanto, renunciar a los requisitos de certificación laboral permanente.
La carga de la prueba recae en el solicitante, quien debe proporcionar evidencia sólida para respaldar estos tres aspectos. Si la solicitud es aprobada, el solicitante puede avanzar en el proceso de obtención de la Visa EB-2 sin necesidad de una oferta de trabajo y con la posibilidad de convertirse en residente permanente en los Estados Unidos.
Con respecto a qué tipo de profesionales pueden aplicar a esta visa, de acuerdo con la abogada de migración, Iliana Campos, “el derecho migratorio es un derecho evolutivo y cambiante, por lo que los criterios pueden variar a lo largo del tiempo. Sin embargo, bajo el gobierno de Biden, los profesionales que hacen parte de carreras STEM, es decir, aquellos, es decir, de áreas como las ciencias, tecnologías, matemáticas e ingenierías, tienen actualmente muy buena acogida para ser consideradas de Interés Nacional”.
¿Quién puede aplicar a la visa EB-2?
Los solicitantes que pueden aplicar a esta visa son:
- Profesionales con Títulos Avanzados: Aquellas personas que han obtenido títulos académicos avanzados, como maestrías, doctorados o sus equivalentes, y desean emplearse en su campo de especialización en los Estados Unidos.
- Trabajadores con Habilidades Excepcionales: La Visa EB-2B también se destina a personas que destacan en sus áreas profesionales, ya sea en ciencias, artes, negocios u otras disciplinas. Los solicitantes deben demostrar su experiencia excepcional y cómo su contribución beneficiaría a la sociedad y la economía estadounidense.
- Extranjeros de Interés Nacional: Personas que logren demostrar que su presencia en los Estados Unidos beneficiaría sustancialmente el interés nacional. Como ya te contamos, la gran ventaja de la visa EB-2 NIW es que permite a los solicitantes aplicar sin necesidad de una oferta de trabajo y es especialmente relevante para aquellos que desean contribuir en áreas de importancia nacional.
- Profesionales de la Medicina con Títulos Avanzados o Habilidades Excepcionales: Los médicos extranjeros con títulos avanzados o habilidades excepcionales en medicina que buscan oportunidades en el sector de la salud en los Estados Unidos.
¿Cómo aplicar para la visa EB-2?
El proceso para aplicar a la Visa EB-2 en los Estados Unidos puede ser desafiante, pero posible. A continuación, te presentamos un paso a paso general que podría ayudarte a comprenderlo:
- Verifica si Cumples los Requisitos: Primero, asegúrate de que calificas para la Visa EB-2. Debes tener un título de posgrado o ser realmente excepcional en tu campo.
- Si Necesitas un Trabajo, Encuéntralo: Si no tienes una oferta de trabajo aún, necesitarás encontrar un empleador estadounidense dispuesto a contratarte. El trabajo debe ser adecuado para la Visa EB-2.
- Consigue tus Documentos: Reúne tus documentos de respaldo, como registros académicos, cartas de empleadores anteriores y cualquier otra prueba que respalde tu elegibilidad.
- Certificación Laboral (PERM): Tu empleador debe obtener una Certificación de Empleo Permanente del Departamento de Trabajo (DOL). Esto involucra la presentación de una solicitud certificada de Certificación de Empleo Permanente (Formulario ETA 9089) al DO
- Llena el Formulario I-140: Completa el Formulario I-140, que es la petición para obtener la Visa EB-2. Adjunta todos tus documentos y las tarifas requeridas. Si buscas una exención de interés nacional, asegúrate de incluir una solicitud detallada que explique por qué mereces la exención.
- Proceso de Exención de Interés Nacional (Si es necesario): Si estás buscando una exención de interés nacional, prepara una solicitud que explique cómo tu presencia en EE. UU. beneficiaría al país en función de los factores que mencionamos antes. En este caso, no necesitas un empleador que te patrocine para esto.
- Espera y Mantén el Progreso: Una vez que tu petición sea aprobada, entrarás en una lista de espera, ya que las visas EB-2 tienen límites numéricos anuales. La fecha de prioridad de tu petición determina cuándo avanzarás.
Recuerda que cada caso es único, y las reglas pueden cambiar, así que es aconsejable consultar con un abogado de inmigración o verificar el sitio web oficial de USCIS para obtener la información más actualizada y específica sobre la Visa EB-2.
Requisitos de la visa EB-2 NIW
El costo total para tramitar la Visa EB-2 por Interés Nacional en Estados Unidos puede variar, pero aquí tienes una aproximación de los gastos más comunes que debes considerar:
- Tarifa de Presentación del Formulario I-140: Para la Visa EB-2, deberás presentar el Formulario I-140, Petición de Trabajador Extranjero Inmigrante. La tarifa de presentación varía según quién lo presente. Actualmente, la tarifa para un empleador es de aproximadamente $700 a $1,500 USD.
- Tarifa de Abogado: Si decides contratar a un abogado de inmigración para ayudarte con el proceso, lo cual es lo más recomendable en estos casos, los honorarios pueden variar ampliamente según la complejidad del caso y la experiencia del abogado.
- Otros Gastos: Es posible que incurras en otros gastos, como traducción de documentos, evaluación de credenciales académicas extranjeras, certificaciones laborales y gastos relacionados con la obtención de pruebas para demostrar que calificas bajo la categoría de Interés Nacional.
Ten en cuenta que estos son solo costos aproximados. Es importante verificar las tarifas actuales en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y considerar cualquier otro gasto relacionado con tu situación específica.
Familiares de titulares de la visa EB-2
Los familiares directos de titulares de la Visa EB-2, como cónyuges e hijos menores de 21 años, pueden ser elegibles para solicitar la Visa de Inmigrante Dependiente (Visa “EB-2 Derivada”). Esto les permite acompañar al titular de la Visa EB-2 a los Estados Unidos y obtener la residencia permanente al igual que el titular principal.
La inclusión de familiares en la solicitud se debe hacer al presentar la petición principal y, una vez aprobada, los familiares pueden seguir el proceso de inmigración junto con el titular principal de la Visa EB-2.
¿Cuánto tiempo tarda la visa EB-2?
El tiempo que lleva obtener una Visa EB-2 en los Estados Unidos puede variar significativamente según diversos factores, como la categoría específica (profesionales con título avanzado o habilidades extraordinarias), el país de origen del solicitante y la carga de trabajo de las oficinas de inmigración en ese momento.
En general, el proceso de solicitud suele constar de varias etapas, incluida la obtención de la certificación laboral, la presentación de la petición I-140, y luego la espera de una fecha de prioridad actual (disponibilidad de visa). En algunos casos, este proceso puede llevar varios años. Sin embargo, en otros, puede ser más rápido si hay visas disponibles inmediatamente.
¿Cuáles son las ventajas de la visa EB-2?
La Visa EB-2 tiene varias ventajas para los solicitantes que califican:
- Acceso a trabajos especializados: Esta visa permite a los profesionales altamente capacitados y con habilidades excepcionales obtener empleo en los Estados Unidos en ocupaciones que requieren un alto nivel de conocimiento y experiencia.
- Residencia permanente: La Visa EB-2 es un camino hacia la residencia permanente en los Estados Unidos. Una vez obtenida, los titulares pueden vivir y trabajar de manera indefinida en el país.
- Beneficios para la familia: Los titulares de la Visa EB-2 pueden solicitar visas para sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años, lo que les permite unirse a ellos en los Estados Unidos y obtener beneficios similares.
- Camino hacia la ciudadanía: Una vez que un titular de la Visa EB-2 ha obtenido la residencia permanente, puede eventualmente solicitar la ciudadanía estadounidense si cumple con los requisitos.
- Acceso a programas educativos: Los titulares de la Visa EB-2 pueden inscribirse en programas educativos en los Estados Unidos y acceder a instituciones académicas de renombre.
- Derechos legales y protecciones laborales: Los titulares de la Visa EB-2 tienen derechos legales y protecciones laborales similares a los ciudadanos estadounidenses, lo que les brinda seguridad en el lugar de trabajo.
- Acceso a beneficios sociales: Los titulares de la Visa EB-2 pueden acceder a algunos beneficios sociales y de salud en los Estados Unidos, lo que contribuye a su bienestar y el de sus familias.
- Contribución a la economía de EE. UU.: Al atraer profesionales altamente calificados y personas con habilidades excepcionales, la Visa EB-2 contribuye al crecimiento económico y la innovación en los Estados Unidos.
- La visa EB-2 por Interés nacional no requiere oferta de empleo: Si aplicas a la exención por interés nacional (Visa EB-2 NIW) no necesitas una oferta de empleo específica de un empleador estadounidense para calificar. Esto significa que tienes más flexibilidad para buscar oportunidades de trabajo en tu campo de especialización.
Es importante destacar que las ventajas específicas pueden variar según las circunstancias individuales de cada solicitante, y el proceso de solicitud puede ser complejo. Por lo tanto, es fundamental buscar asesoramiento legal o de inmigración adecuados para comprender completamente las ventajas y los requisitos de la Visa EB-2.
Si deseas conocer más sobre este tipo de visa, te invitamos a ver la charla de Migración Segura con la abogada Iliana Campos en el Instagram de Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1).