En el episodio #28 de Migración Segura con Marcela Alarcón, entregamos la segunda parte de la entrevista a los influencers cubanos Laura y Leiser (@laura_leiser_), explicando detalles como ¿cuánto invirtieron en su travesía?, ¿cómo comenzaron en redes? y los consejos de oro que no pueden faltar para los migrantes.
Leiser nos explicó que invirtieron aproximadamente 12 mil dólares para salir de Cuba a los Estados Unidos, sin embargo, recalca que hay personas que gastaron menos dinero.
“Tenemos amistades que venían con nosotros en el viaje y gastaron la mitad” afirmó la influencer cubana Laura.
Estos 12 mil dólares se distribuyeron en todos los gastos que tuvieron en cada país, y la prima de Laura que estaba en la nación americana, realizaba la transacción cada vez que lo necesitaban.
Después de toda la travesía por la que pasaron Laura y Leiser, llegaron a Houston, Texas, y allí recuerdan la primera comida en el gigante americano:
“En Houston nos comimos nuestra primera McDonald’s, y tomamos nuestra primera cerveza en la calle, pero no sabíamos que esto no se podía hacer como en Latinoamérica”
Consejos de oro para los inmigrantes
Laura nos contó algunos de los consejos que le dió su prima, recién llegaron a los EE.UU y aunque no los siguió estrictamente, admite que son muy importantes:
- 1 Cuida el crédito: Laura explicó la importancia del crédito en Estados Unidos, ya que de allí se te va juzgar y en la medida que lo cuides podrás alcanzar la residencia americana
- 2 NO adoptes mascotas: Al llegar a un país lejano al de tu origen, es probable que quieras adoptar una mascota para que te brinde compañía, no obstante, debes tener en cuenta que si no tienes una renta económica, va ser muy difícil suplir las necesidades de tu mascota. Sin cortar el lío que se genera cuando se enferman.
- 3 Escucha a las personas que llevan tiempo en EE.UU: Este consejo se lo escuchamos a todo el mundo, pero así como lo afirma Leiser “el que te dice las cosas no es por gusto”
¿Cómo comenzaron en redes sociales?
Laura y Leiser vendían productos de una marca muy conocida de bienestar, sin embargo, notaron que el contenido de humor le gustaba mucho a sus seguidores.
Es así, como poco a poco comenzaron a realizar algunos sponsors con clínicas estéticas, personas que querían que vendieran su producto hasta convertirse en lo que son hoy.
Al día de hoy, cuentan con más de 380 mil seguidores en instagram y más de 120 mil en tik tok.
Recuerda que si quieres escuchar este episodio de @migracionseguraoficial con Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1) lo puedes hacer a través de @uforiapodcast, Spotify, Youtube, Apple podcast o tu plataforma de streaming favorita