En este Episodio de Migración Segura dirigido por Marcela Alarcón, nos enfocamos de la herramienta digital CBP One y para ello, tenemos como invitado al abogado especialista en inmigración Jonathan Shaw (@elabogadojonathan), que nos explicó todo acerca de esta aplicación.
CBP One, es una aplicación móvil para Android o Apple, que busca agendar una cita con un oficial de migración en la frontera, para solicitar una entrada a los Estados Unidos, de hecho, gran parte de la población busca acceder a un asilo político, sin embargo, debes tener en cuenta que debes residir en centro o sur de México para acceder a la cita, salvo que te encuentres amparado bajo el Parole Humanitario.
¿Cuántas citas se agendan al día por medio de CBP One?
Diariamente se registran 1450 citas y aunque parezcan bastantes, son muy pocas para las miles de personas que desean ingresar al país americano.
De hecho, un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones, reveló que en el año 2020 se registraron cerca de 50 millones de inmigrantes en los Estados Unidos, siendo este el país que encabeza la lista de países predilectos a migrar.
¿Es obligatorio contar con CBP One para solicitar asilo político?
Desde el 11 de mayo de 2023, el gobierno americano encabezado por el presidente Joe Biden, modificó algunas leyes como el “título 42”, que utilizaban para cerrar la frontera, por el “título 8”.
Por ello, entró en vigencia el requisito de utilizar CBP One si es que deseas solicitar asilo político en EE.UU, ya que los jueces de migración buscarán evidencia del seguimiento del conducto regular.
¿Cuántas personas de una misma familia pueden acceder a CBP One?
Normalmente por nuestras costumbres latinoamericanas, es frecuente reconocer a nuestros primos, abuelos, tíos o sobrinos dentro de nuestro núcleo familiar.
No obstante, si deseas registrarte como familia para acceder al asilo político, sólo podrá hacerlo bajo la percepción de familia estadounidense, es decir, papá, mamá e hijos menores de edad, pero, si en tu hogar registraste algún tío la plataforma de CBP One suele ser flexible, por lo que tu familiar iniciará un caso individual para solicitar asilo.
Ten en cuenta los siguientes consejos
-
- Evita caer en estafas: Recuerda que la aplicación CBP One es totalmente gratuita y tú puedes optar por una cita
-
- Acompaña el proceso desde el principio con un abogado: Algunas veces, solicitantes del asilo político esperan mucho tiempo después para pedir ayuda a un abogado y esto, el gobierno americano puede interpretarlo como fraudulento
-
- Debes presentarte con todo tu núcleo familiar: Si te inscribiste como familia, todos los integrantes del núcleo familiar deben estar presentes en la cita, de lo contrario, esta no será válida por el oficial de migración.
Recuerda que la cita con CBP One, no es un estatus legal, algunas veces te pueden otorgar el Parole 212 d-5 que puede durar máximo un año, podrías tener una licencia de trabajo por un periodo corto, pero debes demostrar ante un juez de migración que eres candidato para acceder al asilo político