Diseñada para los prometidos de ciudadanos estadounidenses, la visa K1 o visa de Fiancé ofrece un camino legal para aquellos que desean reunirse con sus parejas en la tierra de las oportunidades.
Si estás planeando construir tu futuro junto a tu prometido o prometida en los Estados Unidos, este artículo te guiará detalladamente sobre los requisitos, plazos e información esencial para obtener con éxito la Visa K1. ¡Empecemos juntos este emocionante proceso!
¿Qué es la visa K1?
La visa K-1 es un tipo de visa de novio(a) prometido(a) que permite a ciudadanos extranjeros comprometidos con ciudadanos estadounidenses ingresar a los Estados Unidos con el propósito de casarse y solicitar la residencia permanente después del matrimonio.
Esta visa está diseñada exclusivamente para parejas comprometidas que desean casarse y vivir juntas en los Estados Unidos e implica cumplir ciertos requisitos como veremos a continuación.
Requisitos para la visa K1
Los requisitos para la visa K-1 incluyen:
- Debe existir un compromiso genuino entre el solicitante extranjero y el ciudadano estadounidense.
- Ambos deben ser legalmente libres para casarse, lo que significa que no deben estar casados con otras personas en el momento de la solicitud.
- La pareja debe tener planes de casarse en un plazo de 90 días después de que el extranjero ingrese a los Estados Unidos con la visa K-1.
- El solicitante debe estar comprometido con un ciudadano estadounidense, ya que la visa K-1 no se aplica a compromisos con residentes permanentes.
- El ciudadano estadounidense debe presentar una petición de visa K-1 en el USCIS.
- La petición debe ser aprobada por el USCIS antes de que el solicitante extranjero pueda continuar con el proceso.
- Después de la aprobación, el solicitante debe someterse a una entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos en su país de origen.
- Puede ser necesario proporcionar evidencia documental de la relación, como fotografías, registros de comunicación y otros documentos que demuestren la autenticidad del compromiso.
¿Cuánto dura una visa K1?
La visa K1 es inicialmente válida por un período de 6 meses. Esto significa que una vez que el solicitante extranjero entra en los Estados Unidos con una visa K1, tiene un plazo de 90 días para casarse con el ciudadano estadounidense que presentó la petición.
¿Cuánto cuesta la Visa K1?
Los costos asociados con la Visa K1 incluyen la tarifa de presentación de la petición en el USCIS, así como tarifas consulares y de procesamiento. Estas tarifas pueden variar y deben verificarse en los sitios web oficiales para garantizar la información más actualizada.
Tiempo de espera para la visa K1
El tiempo de espera para la visa K1 puede variar y está sujeto a varios factores, incluida la eficiencia del procesamiento en USCIS y en la embajada o consulado de los Estados Unidos en el país del solicitante.
En condiciones normales, el proceso desde la presentación de la petición del formulario I-129F hasta la entrevista y emisión de la visa K1 puede llevar varios meses.
Por lo general, el USCIS emite una notificación de aprobación o negación después de procesar la petición, y luego el solicitante debe pasar por la entrevista en la embajada o consulado.
¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa K1?
En la entrevista para la visa K1, los oficiales consulares realizan preguntas detalladas sobre antecedentes personales, la historia de la relación, evidencia de la misma y los preparativos para el matrimonio. Algunas preguntas comunes son:
- ¿Cómo y cuándo se conocieron?
- ¿Podría describir la evolución de su relación desde el inicio hasta el compromiso?
- ¿Cuánto tiempo llevan comprometidos?
- ¿Tienen planes específicos para la boda y han discutido detalles sobre su vida después del matrimonio?
- ¿Cómo han superado desafíos como pareja y cuáles son las bases de su compromiso duradero?
También pueden preguntar sobre la situación financiera de la pareja. Recuerda que en este caso, la honestidad y la coherencia son clave, y la preparación, incluida la revisión de documentos de respaldo, son fundamental para demostrar la autenticidad de la relación.
¿Puedo traer a mis hijos conmigo si tengo la visa K1?
Sí, puedes traer a tus hijos menores de 21 años y solteros contigo si tienes la visa K-1. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Incluye los nombres de tus hijos en el Formulario I-129F al presentar la petición.
- Los hijos deben ser solteros y menores de 21 años para ser admitidos como no inmigrantes de K-2 en EE. UU.
- Pueden viajar contigo o unirse más tarde, pero no antes que tú.
- Si te casas dentro de los 90 días de la admisión en EE. UU., tus hijos pueden solicitar una Tarjeta Verde presentando el Formulario I-485 con USCIS.
- Los hijos no inmigrantes K-2 deben permanecer solteros para ser elegibles para una Tarjeta Verde.
- La solicitud de la Tarjeta Verde debe hacerse al mismo tiempo o después de tu propia solicitud.
¿Puedo trabajar con la visa K1?
Sí, podrás trabajar en EE.UU. una vez que llegues con la visa K-1. Tu prometido o prometida puede ayudarte a obtener el permiso empleo presentando el Formulario I-765, y esta autorización será válida por los primeros 90 días después de tu llegada.
Además, cuando solicites la Tarjeta Verde, podrás solicitar una autorización de empleo más duradera utilizando el mismo formulario (I-765) junto con el formulario para la Tarjeta Verde (I-485). Así, podrás trabajar legalmente por un año y extenderlo en incrementos de un año.
¿Qué pasa con la visa K1 después de casarse?
Después de casarte con una Visa K1, es hora de dar el siguiente paso para obtener tu residencia permanente en Estados Unidos. Para esto, necesitarás presentar el Formulario I-485 ante el USCIS. Una vez aprobado, obtendrás tu “Green Card”, lo que te permitirá vivir y trabajar permanentemente en el país.
Ten en cuenta que es esencial casarte en los primeros 90 días después de llegar con la Visa K1. Si no lo haces, estarías incumpliendo las leyes de inmigración y podrías tener que salir del país antes de que expire tu visa.
Si tienes circunstancias excepcionales que te impiden casarte en ese plazo, te aconsejamos hablar con un abogado experto en inmigración para explorar soluciones y evitar problemas legales.
¡En Migración Segura estamos para ayudarte! Explora la charla sobre la visa K1 en el Instagram de Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1), así como todo el contenido que tenemos para ti en nuestra página web. Comienza tu proceso de manera legal y logra con éxito tu propósito de emigrar a los Estados Unidos.
También te puede interesar:
¿Cómo puedo traer a mi empleada doméstica a los Estados Unidos?
¿Cómo obtener una Green Card por matrimonio?
¿Cómo obtener una visa EB-3 para trabajar en los Estados Unidos?
Estados Unidos reactiva de manera masiva la deportación de venezolanos
¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos?
¿Qué pasa si me quedo a vivir en Estados Unidos con visa de turista?