En el episodio número 20 de nuestro podcast Migración Segura con Marcela Alarcón, hablamos con Camilo Forero, un colombiano que le rechazaron la visa de artista pero que a pesar de ello, estuvo nominado a los premios Emmy.

Camilo Forero es un bogotano apasionado por la música que desde muy corta edad, ya tocaba sus primeros instrumentos como violín, marimba, xilófono, entre algunos otros, con el sueño de algún día mostrar su talento al mundo.

El camino de Camilo no fue para nada fácil, su recorrido pasó por la Universidad Javeriana de Colombia, la escuela de música Fernando Sor y posteriormente encontró una beca en la Universidad de Berkeley para especializarse en música para filmes.

Anteriormente el músico colombiano, ya había ingresado a los Estados Unidos por medio de la Visa de estudiante para preparar su nivel de Inglés, así pues, cuando tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Berkeley, solicitó de nuevo la Visa de estudiantes.

Luego de culminar sus estudios especializados, logró que se validara ante el gobierno de los Estados Unidos como una carrera STEM, es decir, como una carrera que hace parte de algunas de las disciplinas como Science, Tecnology, Engineering y Mathematics.

Validando sus estudios como STEM, le permitió acceder a un OPT (Optional Practical Training), lo que traduce como una oportunidad para practicar tus conocimientos académicos en un mercado laboral, que se puede extender hasta 3 años, y esto fue justamente lo que Camilo hizo.

Posterior a estos 3 años, Camilo intentó solicitar la Visa O2 para talentos o habilidades extraordinarias, y a pesar de estar ejerciendo como artista, le negaron esta Visa, lo que lo dejó un poco desubicado.

Sin embargo, luego de que le negaran la Visa O2 debido a un error por parte de su abogado en la solicitud, regresó a Colombia para trabajar en la empresa de uno de los músicos de cinematografía más prestigiosos del mundo como Hans Zimmer, creador de bandas sonoras como Interstellar, Rey León, El Caballero de la Noche, entre otras. 

Con la empresa de Hans Zimmer, Bleeding Fingers, Camilo accedió a la VIsa H-1B, una Visa que es para personas no migrantes, pero que pueden ingresar al país bajo ciertas condiciones, esto también le permitió proporcionar a su hija la Visa h4, que es dependiente de la Visa del músico colombiano.

“Mi expectativa sería quedarme con algún estatus permanente dentro de los Estados Unidos” afirmó Romero haciendo referencia a su futuro.

Escúchalo en la plataforma Uforia de Univision, Spotify, YouTube y demás plataformas digitales.