En el episodio #26 de Migración Segura con Marcela Alarcón, tenemos la segunda parte de nuestra conversación con la abogada Patricia Flanagan (@workvisalawyersusa) hablando sobre la visa de talento o visa O1. Esta vez respondiendo preguntas como: ¿Los influencers pueden acceder a ella? ¿Cuántos acompañantes puedo llevar? ¿Qué pasa si digo mentiras?

¿Los influencers pueden acceder a una visa de talento?

La respuesta corta es sí, sin embargo, el número de seguidores no es el soporte para acceder a la visa O1, el influencer deberá enfocar su trabajo en una área que permita a los Estados Unidos verificar que está haciendo un aporte valioso a la comunidad.

“Si no tiene una visión clara, si no tiene una misión establecida, posiblemente no va poder obtener la O1” afirmó la abogada Flanagan.

Anteriormente habíamos especificado que necesitamos artículos de prensa de alta circulación para acreditar el talento de la persona, sin embargo, este aspecto se puede permutar con el trabajo de influencers, ya que el número de seguidores podría significar un alto impacto.

No obstante, hay que demostrar igualmente factores relevantes como ventas, conferencias, empresas, convenios, ingresos y demás, porque finalmente el número de seguidores es una variable que se puede comprar y los Estados Unidos quiere validar el engagement y la importancia que tienes para ofrecerle.

¿Cuántos acompañantes puedo llevar con la visa de talento?

Si hablamos desde un aspecto familiar, tienes permitido ingresar al país americano con tu cónyuge e hijos menores de 21 años.

Aunque una desventaja de esta visa es que tu cónyuge no puede trabajar en los Estados Unidos, es por ello que la abogada Flanagan recomienda que esta visa pueda actuar como opción temporal para alcanzar la residencia.

“Tal vez sea una opción a corto plazo, si es a largo plazo debemos tener una estrategia si queremos obtener la residencia, solo si la persona desea esto, porque de pronto un influencer quiere vivir en Estados Unidos 5 años para obtener un éxito comercial”
Otros acompañantes que permite llevar a la visa O1 son personas que sean indispensables para llevar a cabo tu labor, es decir, en el caso de los cantantes, puedes llevar a tu coach vocal, dj o bailarinas que sean necesarias para la actuación en vivo en caso de conciertos.

¿Qué pasa si los datos aportados son falsos?

A toda costa la persona debes demostrar que los datos que suministraste al país americano son reales y comprobables, de otra manera, podrías perder todos los beneficios por el resto de tu vida que te ofrece la visa.

Existen ciertos perdones a los que pueden recurrir las personas, pero son casos muy específicos, lo que reduce la probabilidad de que puedas remendar el error cometido.

Recuerda que si quieres escuchar este episodio de @migracionseguraoficial con Marcela Alarcón (@marcelaalarcon1) lo puedes hacer a través de @uforiapodcast, Spotify, Youtube, Apple podcast o tu plataforma de streaming favorita